Gota a gota cuidemos el agua.

ecologia

DOCENTE: Guadalupe Mireya Valdez Gómez

Temas abordados en este proyecto

  • 1.Tipos de recursos que intervienen
  • 2.Causas y efectos  de el impacto ambiental
  • 3.Desarrollo sustentable
  • 4.Que tipo de contaminación disminuye
  • 5.Que leyes ambientales intervienen 
  • 6.Flujo de energía 
  • 7.Importancia de los ciclos biogeoquímicos.

1.Tipos de recursos que intervienen

•Recurso reciclable:

“Es un proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos”.

•recurso natural renovable
•Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar por procesos naturales a una velocidad ‍ superior a la del consumo por los seres humanos

 

2.-Causas y efectos de el impacto ambiental 

•Deforestación.

La deforestación es el resultado de la tala de árboles en un área determinada, con los fines de explotación comercial de la madera o para crear nuevos campos de cultivo o pastoreo. Esta deforestación trae consigo pérdida de suelos (erosión), cambios en las condiciones climáticas, pérdida de hábitat para algunas especies animales, etc. Tras la deforestación se alejan las lluvias, se atrae el polvo y las enfermedades, y se eliminan elementos del paisaje

 

•El efecto invernadero:

Es el fenómeno que se produce cuando las radiaciones solares que absorbe la Tierra no pueden liberarse nuevamente al espacio y se quedan "atrapadas" en la atmósfera, provocando un aumento de temperatura. Esto es causado por la acumulación de ciertas sustancias que crean una capa gruesa, que es la que impide que el calor del Sol se libere.

 

•Agotamiento de la capa de ozono.

Existe otro problema muy grave que tiene su origen en las sustancias que recibe la atmósfera: el agujero de la capa de ozono. 

 

•Pérdida de biodiversidad (extinción de especies).
Uno de los problemas más serios es la pérdida de biodiversidad, ya sea en un área en particular o en todo el planeta. La pérdida de los hábitats naturales, la ruptura de las cadenas tróficas, la sobreexplotación, la caza ilegal, entre otras, traen consigo la extinción de especies animales y vegetales. Cuando una especie se extingue es para siempre y trae consigo la eliminación de los genotipos de dicha especie del banco genético global.

3.- Desarrollo sustentable

4.-Que tipo de contaminación disminuye

›Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Algunas de las alteraciones medioambientales más graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, el efecto invernadero, la lluvia ácida, la destrucción de la capa de ozono, la eutrofización de las aguas o las mareas negras. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distinta mente a cada ambiente. 

4.-Que tipo de contaminación disminuye

›Contaminación del aire:

Este proyecto también ayuda porque se basa en una planta y todas las plantas tienen el proceso de fotosíntesis estén o no estén en el agua.

Tomando el CO2 y liberando el oxígeno.

 

6.-Flujo de energía 

7.Importancia de los ciclos biogeoquímicos.

Para poder profundizar acerca de la importancia en el proyecto limpieza de aguas grises a base de lirios acuáticos primero tenemos que definir que un ciclo biogeoquímico se le llama al movimiento de cantidades masivas de elementos químicos entre los seres vivos y el ambiente mediante una serie de procesos de producción y descomposición.

En nuestro proyecto es muy importante ya que las extensiones de agua se encuentran al aire libre, y dependemos del ciclo del agua para que nos ayude a elevar el nivel de los estanques, como también  dependemos del ciclo del oxígeno  y del carbono.

Sin el ciclo del carbono la planta no podría vivir moriría a falta de “alimento”, sin el ciclo del agua, en algún punto de el tiempo se secaría ya que el agua no puede quedarse ahí estática, se evaporaría y sin el ciclo biogeoquímico  se acabaría, la naturaleza es muy sabia, no sucede nada al azar, todo está conectado y todo tiene una causa y consecuencia, no puede existir ningún organismo vivo sin el carbono, estos y más elementos pasan de un nivel trófico a otro y en cada nivel tienen una función específica que a su vez causa una reacción que nos conlleva a otra y a otra hasta el principio haciendo de este un ciclo interminable.   Los elementos al pasar de 1 nivel trófico a otro son recogidos por las plantas o animales del suelo, atmosfera y aguas, estos los convierten moléculas orgánicas-glúcidos, lípidos, proteínas  y ácidos nucleídos,  los animales  los toman y  después lo devuelven a la tierra, y a las aguas  por la respiración, las heces o la descomposición de sus cadáveres cuando mueren. Son ciclos en los que cada organismo tiene su tiempo y función.

 Hay 2 ciclos biogeoquímicos interconectados de  más relevancia para nuestro proyecto que son los ciclos gaseosos e hidrológicos ya que estamos utilizando agua.

Pero todos juegan un papl importante en cualquier organismo vivo. Por lo cual considero que son escenciales para mi proyecto limpieza de aguas grises a base de lirios acuaticos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contacto

Haz tu propio estanque con lirios acuáticos

faustino_alfredo@hotmail.com

Buscar en el sitio

Eichhornia Crassipes.pngLIMPIEZA DE AGUAS GRISES A BASE DE LIRIOS ACUATICOS EN UN SISTEMA DE EXTENSIONES DE AGUA

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratisWebnode